jueves, 8 de septiembre de 2016

Cobertura | Taller de moda en origami con Shingo Sato


El Istituto di Moda Burgo de la Ciudad de México fue la casa que alojó los pasados 5 y 6 de Septiembre el taller de Transformational Reconstruction (Transformación & Reconstrucción, ó TR) del diseñador y patronista japonés Shingo Sato. Las sesiones fueron de 9am a 6pm, donde los alumnos se enfrentaron a algo nuevo e inolvidable.


En las escuelas suelen enseñar métodos universales, con muchas normas y reglas para realizar una prenda, todo esto de forma muy rígida. Pero es cuando Shingo interviene con su humor y carisma a replantear la situación.


Primero explica como funciona el TR, como utilizar las pinzas de una forma diferente para editarlas, hacer volúmenes y figuras tridimensionales mediante costuras, drapeados y pliegues que nazcan de la misma prenda, dejando a sus alumnos sin palabras pues es una sacudida a lo que conocían.

Él comenta que es importante tener una acervo visual extenso de la cotidianidad, la arquitectura y más, la inspiración puede venir de donde sea. Es muy importante jugar con el papel y la tela, como en el origami, para generar algo interesante y tridimensional. Así suprime las líneas de costura tradicionales y los reemplaza por cortes asimétricos que dan como resultado un novedoso manejo de volúmenes.


Parten de las formas de un básico, posteriormente realizan trazos y cortes que permiten jugar a tal grado que un ejercicio puede ser aplicado hasta en las mangas. Inicialmente se realizan sobre manta, pero al final no hay límites con el material. Todos los conocimientos vistos sirven para descifrar aquellos patrones de prendas increíbles que muestran los grandes diseñadores o desarrollar los propios.

Al final, pudimos conversar un poco con Sato quien nos platicó como su técnica es muy intuitiva, donde no hay normas y se basa en la visualización. Es tanto para el experto como para el novato apasionado por la moda. Aunque nos marca que cada que da un taller verifica el nivel de sastrería en sus alumnos para poder enseñarles de la mejor forma posible.


Le preguntamos sobre como se siente al tener tres libros publicados con sus conocimientos a lo que muy humildemente nos contestó que no siente apego por ellos pues son su pasado. Él ve hacía el futuro, en nuevos desafíos y propuestas en la moda. De hecho, afirma que aprende mucho de las experimentaciones y equivocaciones de sus alumnos a quienes les fomenta el espíritu libre y desafiante para no limitar su creatividad y diseños.

Realmente es toda una visión este señor, partió de Japón donde las prendas tradicionales son muy sencillas, fue a Paris y Milán donde le abrieron el panorama más allá de lo imaginable. Fusionó sus conocimientos rígidos de la costura con la flexibilidad del origami dando como fruto el TR y decidió compartir ese conocimiento con el mundo.

Ahora te dejamos una breve video-reseña en conjunto con una entrevista en exclusiva que nos concedió Shingo Sato en persona para Asia~Stage:



Si te perdiste este taller, no puedes faltar a la Conferencia con Shingo Sato este sábado 10 de Septiembre en la Ciudad de México.


También puedes aprender más de él a través de su Facebook y Youtube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario