martes, 6 de septiembre de 2016

Curiosidades | 6 datos del soju que debes conocer


Los amantes de Corea están acostumbrados a ver botellas de soju a su alrededor. Los curiosos lo prueban y hallan en él una bebida con años de tradición bastante agradable, y por supuesto lo vuelven parte de su cava o de sus favoritas, aquí te dejamos algunos datos curiosos que encontramos en un artículo muy interesante de la revista Koreana, en la cual, Ye Jong-suk, columnista de gastronomía y profesor de marketing de la Universidad de Hanyang, habla acerca de la historia y también de datos que nunca hubiésemos imaginado:

 

1. En Corea la beben en grandes cantidades


El año pasado los coreanos consumieron un total de 3,4 millones de botellas de soju. Esto asciende a una media de 88,4 botellas por adulto en términos anuales, o 7,4 unidades por mes. Increíble, recordemos que es un país tolerante al alcohol.

2. La bebida alcohólica por excelencia


Cuando se menciona el alcohol a los coreanos, al 65% les viene a la cabeza la palabra “soju”. Esto de acuerdo a un estudio realizado entre la población joven del país.

3. Originalmente, no es coreano


Por más increíble que parezca el licor no es originario de Corea, fue traído al país del kimchi por foráneos. Cuando la dinastía Goryeo gobernaba la península, los mongoles perpetraron y trajeron con ellos el soju.

4. Se llegó a elaborar de manera artesanal


En el período de Joseon muchas familias elaboraban alcohol en el hogar para su propio consumo, y varios textos recogen el sistema para producir soju destilado.

5. Hay de varios sabores

 

Cada región tiene sus propias formas de prepararlo, lo que permite diferenciar entre muchas famosas variedades, como el gamhongno con sabor a mijo, el jungnyeokgo que sabe a bambú tostado, el iganggo con sabor a pera y jengibre, y el samhaesoju elaborado con arroz glutinoso. Seguro muchos deseaos probarlos.

6. Su popularidad se va extendiendo

 

En 2011, la revista “Drinks International” mencionó que la marca Chamisul ocupó el primer lugar a nivel mundial en la categoría de bebidas alcohólicas; mientras que el tercer puesto fue para Cheoeum Cheoreom.

Definitivamente saber más sobre esta bebida no sólo te permitirá disfrutarla, sino impresionar a uno que otro despistado. Si quieres leer el artículo completo del profesor, te dejamos el link donde viene la historia completa de esta interesante bebida nacional aquí.

¿Has probado el soju? ¿Cuál marca prefieres?

No hay comentarios:

Publicar un comentario